NOVENO CAPÍTULO
Desde Nóvita y Quibdó, en el departamento del Chocó, te presentamos nuevas historias que inspiran la construcción del futuro Museo Afro de Colombia. Estas son las protagonistas del noveno capítulo de nuestra serie web #UnViajePorLaMemoria:
Conocerás cómo en el municipio de Nóvita las comunidades han transformado las huellas arqueológicas de la antigua ciudad colonial, conocida como Nóvita Viejo, en un museo para conservar la memoria e inspirar a las nuevas generaciones a continuar el legado de resistencia y libertad. Te hablamos del Museo Huellas Etnográficas y Arqueológicas del Chocó.
También descubrirás la iniciativa de un museo escolar en la capital chocoana, creado por la Institución Educativa Femenina de Enseñanza Media (iefem). El Museo Natural e Histórico tiene el propósito de integrar las prácticas ancestrales del territorio en el proceso formativo de las estudiantes, quienes, a su vez, son las encargadas de compartir estos saberes en los recorridos por las distintas salas expositivas.
Finalmente, explorarás el trabajo del Museo Gastronómico del Chocó, que, desde Quibdó y con su recorrido por distintas ciudades de Colombia, busca dar a conocer la gran riqueza cultural e histórica que posee el departamento y todo el Pacífico colombiano.
Agradecemos a las comunidades en Nóvita y Quibdó por hacer de los museos el espacio para aprender del pasado y escribir nuevas historias para el futuro, que contribuyen a delinear el camino para seguir construyendo el Museo Afro de Colombia.
Síguenos en nuestras redes sociales –nos encuentras como @museoafrocolombia– y entérate de mucho más sobre este viaje por la memoria.