Convocatoria abierta: profesional para museografía del Proyecto Museo Afro de Colombia

Convocatoria abierta: profesional para museografía del Proyecto Museo Afro de Colombia

Resumen

Las personas interesadas deben enviar su postulación hasta las 11:59 p. m. del martes 29 de julio de 2025.

CONVOCATORIA
Diseñador(a) gráfico(a) para museografía
Proyecto Museo Afro de Colombia 

 

 

IDENTIFICACIÓN DEL CONTRATO 

Tipo de contrato: Prestación de servicios.
Ubicación: Vivir en Cali o en Bogotá con disponibilidad de viajar a Cali.
Valor del contrato: $6.700.000 mensuales.
Duración del contrato: 4 de agosto a 25 de diciembre de 2025
Dependencia: Museo Nacional – Proyecto Museo Afro de Colombia.
Contratante: Corporación de Desarrollo Social Elite – CORPOELITE.  

 

PROPÓSITO PRINCIPAL  

Se requiere contratar un(a) profesional en diseño gráfico para desarrollar y coordinar la diagramación de elementos visuales y expositivos, exposiciones y espacios interactivos que permitan transmitir de manera efectiva la apuesta museológica y curatorial del Museo Afro, garantizando una experiencia estética y funcional que atraiga y facilite la comprensión de públicos. 

 

PERFIL SOLICITADO: 

CONOCIMIENTOS O APTITUDES PROFESIONALES EN: 

  • Título profesional en diseño gráfico. 
  • Treinta y seis meses (36) de experiencia relacionada con diseño gráfico. Incluidos doce (12) meses de diseño gráfico para museografía o exposiciones. 
  • Capacidad para desarrollar narrativas visuales desde una perspectiva inclusiva, crítica y situada. 
  • Experiencia en trabajo colaborativo interdisciplinario, en articulación con equipos de curaduría, arquitectura, museología, así como con comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. 
  • Capacidad de adaptación al diálogo creativo y colectivo. 
  • Habilidad para gestionar múltiples entregables, cumplir cronogramas, coordinar con proveedores (cuando sea necesario) y documentar los procesos de diseño. 
  • Dominio avanzado de herramientas de diseño gráfico, incluyendo Adobe Illustrator, InDesign y Photoshop. 
  • Experiencia en preparación de archivos de fotografía digital, archivos finales para impresión, cumpliendo con estándares técnicos y de calidad para producción. 
  • Preferiblemente con conocimientos de ilustración. 

 

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES: 

  • Adaptación al cambio.  
  • Trabajo colaborativo e interdisciplinario. 
  • Escucha activa, comunicación asertiva y empatía. 
  • Pensamiento analítico, crítico y creativo. 
  • Facilitación de procesos participativos y de diálogo comunitario. 

 

CRITERIOS DE SELECCIÓN: 

REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA:

 

Formación Académica:
Profesional en diseño gráfico. 

Experiencia: 

Treinta y seis meses (36) de experiencia relacionada con diseño gráfico. Incluidos doce (12) meses de diseño gráfico para museografía o exposiciones.
Deseable trabajo con comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.  

 

 CRONOGRAMA CONVOCATORIA 

Proceso  Fecha 
Cierre de la convocatoria  23:59 horas del martes 29 de julio de 2025 
Revisión de requisitos habilitantes y evaluación de formación y experiencia  Miércoles 30 de julio de 2025 
Notificación a las diez (10) personas seleccionadas para la etapa de entrevista  Miércoles 30 de julio de 2025 

 

Entrevistas y explicación de la prueba técnica  Jueves 31 de agosto de 2025 
Entrega de la prueba técnica 

 

Viernes 1 de agosto  
Publicación de resultados  Sábado 02 de agosto de 2025 

 

Inicio de contrato  Lunes 4 de agosto de 2025 


PROCESO DE EVALUACIÓN:
 

CRITERIO  PUNTAJE 
Formación   Máximo 25 puntos 
Experiencia  Máximo 25puntos 
Entrevista  Máximo 20 puntos 
Prueba  Máximo 30 puntos 
TOTAL  Máximo 100 puntos 

 

POSTULACIÓN CONVOCATORIA 

Las personas interesadas en aplicar a esta convocatoria y que cumplan con los requisitos establecidos deberán cargar en un (1) ÚNICO documento en formato PDF, con los siguientes documentos:

 

  • Hoja de vida actualizada, con las siguientes características: extensión máxima de dos (2) hojas tamaño carta en letra tamaño 10. Se recomienda poner solamente datos personales de contacto y la experiencia académica y laboral que considere relevante para los términos de esta convocatoria. 
  • Adjuntar los soportes de formación académica. 
  • Adjuntar los soportes de experiencia con certificados laborales que evidencien fecha de inicio y terminación de los contratos y las actividades realizadas. 
  • RUT actualizado. 
  • Fotocopia de documento de identidad. 
  • Certificados de antecedentes penales. 
  • Certificados de antecedentes disciplinarios. 
  • Certificados de antecedentes fiscales. 

 

El documento adjunto debe nombrarlo con su primer nombre y apellido; por ejemplo: MARÍA RICO o JORGE PÉREZ. 

Nota: las postulaciones deben hacerse dentro de los tiempos establecidos en el cronograma de la convocatoria; las postulaciones realizadas fuera de tiempo y por otros medios diferentes no serán consideradas en el proceso de selección. 

 

ENLACE PARA LA POSTULACIÓN

| Haz clic aquí para aplicar a la convocatoria |

 

Plazo de postulación

Las personas interesadas deben enviar su postulación hasta las 11:59 p. m. del martes 29 de julio de 2025.

Es fundamental seguir todas las indicaciones y respetar los tiempos establecidos para asegurar una correcta aplicación.

Súmate a este proyecto y haz parte del equipo que aporta a la construcción del futuro Museo Afro de Colombia, un espacio para honrar la memoria, la historia y las resistencias de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras del país y proponer diálogos para la transformación social.

 

Deja una respuesta

Tu email no será publicado