La Vicepresidencia de la República conoce los avances del Proyecto Museo Afro como apuesta de reparación histórica en Colombia

La Vicepresidencia de la República conoce los avances del Proyecto Museo Afro como apuesta de reparación histórica en Colombia

Resumen

La Vicepresidencia de la República conoce los avances del Proyecto Museo Afro como apuesta de reparación histórica en Colombia

El Museo Afro ha avanzado en su fase de investigación museológica y curatorial luego de los distintos escenarios de participación y construcción colectiva realizados en 29 municipios de 12 departamentos del país

 

Bogotá D. C., 6 de junio de 2025. El Proyecto Museo Afro de Colombia socializó los avances en su fase de investigación museológica y curatorial con Francia Márquez Mina, vicepresidenta de la República, y su equipo de trabajo, como parte de las acciones impulsadas por la Comisión Intersectorial Nacional para la Reparación Histórica, con vistas a la construcción de un Museo Afro en clave de reparación desde el Estado colombiano.

Durante el encuentro se presentaron los insumos desarrollados hasta la fecha, entre ellos, la misión, la visión, los fundamentos ético-políticos del museo, los ejes estratégicos, las líneas de investigación, el guion museológico y curatorial, un mapeo de  obras expositivas, el modelo de gestión y gobernanza, el presupuesto proyectado y la serie web “Un viaje por la memoria”, una producción audiovisual que expresa el carácter vivo, diverso y participativo del proyecto para la creación de la futura institución museal.

El Proyecto Museo Afro es una iniciativa liderada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en articulación con el Museo Nacional de Colombia, que busca constituir, por primera vez en la historia del país, un museo público y de orden nacional que visibilice las memorias, patrimonios y creaciones artísticas de las personas y comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, desde un enfoque antirracista, decolonial y reparativo. Cabe destacar que dicho museo constituirá una gran oportunidad de formación antirracista dentro y fuera del país.

La vicepresidenta reafirmó su compromiso con la apertura e implementación del Museo Afro y afirmó  que “solo un museo profundamente comunitario puede sostenerse en el tiempo, porque es el pueblo su creador y su guardián. Y es deber de la institucionalidad garantizar su existencia, su cuidado y su permanencia”. Así mismo, Francia Márquez destacó el valor colectivo del proyecto e hizo énfasis en que “Este museo también debe honrar, defender y visibilizar nuestras espiritualidades afro, que han sido históricamente silenciadas y perseguidas”.

 

Foto: Cortesía Vicepresidencia de la República

Por su parte, Katia González, directora encargada del Museo Nacional de Colombia, resaltó el carácter simbólico y político del proyecto expresando que “El Museo Afro de Colombia es el reconocimiento material, cultural y político de la deuda que el Estado colombiano tiene con los pueblos afrocolombianos. Desde el Museo Nacional abrazamos e impulsamos este proyecto como un paso necesario hacia la justicia étnico-racial”.

El Proyecto Museo Afro se proyecta como un espacio vivo, en red y transformador, donde las memorias afrodescendientes sean dignificadas dentro del relato nacional. Su proceso de construcción se viene realizando a través de metodologías participativas que han involucrado a más de quince mil personas, en el marco de un diálogo permanente con comunidades, organizaciones sociales, artistas, sabedores y académicos del pueblo negro en diversas regiones del país.

 

Más información:

Cindy Pérez Villadiego
Comunicaciones
Proyecto Museo Afro de Colombia
Cperez@museonacional.gov.co

 

Redes sociales:

https://www.instagram.com/museoafrocolombia/
https://www.facebook.com/museoafrocolombia?locale=es_LA
https://www.youtube.com/@museoafrodecolombia

Deja una respuesta

Tu email no será publicado